CURSOS PARA LA PREPARACION PARA LA OBTENCION Y RENOVACION DEL TITULO DE CONSEJERO DE SEGURIDAD EN ALCOBENDAS MADRID- EXAMEN OFICIAL
![]()
No existen requisitos mÃnimos para los aspirantes, esto es, no será necesario estar en posesión de titulación alguna o experiencia previa en el sector.
La reserva de plaza se realizará en cualquiera de nuestras oficinas, abonando 300€. El resto antes de la finalización de el curso.
El curso se impartirá en nuestro centro de formación de alcobendas, situado en la calle Marqués de la valdavia, 21 Alcobendas, tfno: 91 662 62 93 y móvil 627 82 19 12.
La titulación obtenida al aprobar el examen oficial de la ConsejerÃa de Transportes de la Comunidad de Madrid habilita a nivel europeo y en aquellos paÃses que no son de la Comunidad y que están adheridos al ADR durante 5 años, ya sea formando parte de la plantilla de la empresa o como consultores externos, para la función de Consejero de seguridad para cualquier empresa que realize transporte de mercancias peligrosas por carretera.
El consejero de seguridad es el experto encargado de contribuir a eliminar, o minimizar en lo posible los riesgos que existan tanto las personas, los bienes y el medio ambiente en el transporte de mercancÃas peligrosas.
Las empresas de este tipo, están obligadas a comunicar tanto al Ministerio de Fomento como a la Comunidad Autónoma, donde radique el domicilio social de la empresa, quién es su consejero de seguridad, asà como cualquier modificación que exista.
Este certificado deberá ser renovado cada 5 años, durante el último año de vigencia y la fecha de expedición del nuevo será 5 años desde su caducidad independientemente de cuando se realize el examen, que constará de un test, pero no, supuestos prácticos.
Los consejeros de seguridad están obligados a emitir un informe anual sobre las actividades de carga, descarga o transporte de mercancÃas peligrosas efectuadas por las empresas a las que están adscritos.
Estas empresas lo remitirán o presentarán, en plazo y forma, en la Comunidad Autónoma donde tenga su sede social o bien de forma escrita o electronicamente, asà como elaborar informes de cualquier situación de accidente dirigido a la ConsejerÃa de transportes que se produza en los plazos establecidos.
La inscripción oficial en el examen se debe realizar en la ConsejerÃa de Transportes de la Comunidad de Madrid, gestión que tiene un plazo estipulado y conllevará el pago de una tasa aparte del importe del curso.
Para obtener cada uno de estos certificados es necesario superar dos pruebas:
• 1° Examen Tipo Test: 50 preguntas con 4 posibles respuestas, y de la cual debe contestar correctamente un mÃnimo de 25.
• 2° Examen de Casos Prácticos relativo al modo y especialidad de transporte elegido, en el que con el manual se debe contestar a las cuestiones relativas a un supùesto práctico.-
Se deberán aprobar los 2 exámenes en la misma convocatoria para obtener el tÃtulo.
Hay varios tipos de Certificados de Consejero. En función del tipo de actividad empresarial que se vaya a ejercer como Consejero de Seguridad, será necesario obtener la competencia profesional correspondiente.
Cada tipo de certificado tiene sus exámenes propios que se realizarán en la Comunidad Autónoma donde el alumno esté empadronado en 2 ocasiones al año, uno para la obtención del certificado o renovación del certificado de Consejero de Seguridad. Y el otro únicamente de renovación.
Transporte por carretera.Especialidades:
Si quieres conocer las fechas de los exámenes y resultados de examen de consejero de seguridad de la Comunidad de Madrid para los consejeros de seguridad puedes hacerlo pinchando en el enlace.
Si quieres conocer el banco oficial de preguntas de test, puedes hacerlo pinchando en el enlace.
Si quieres conocer los supuestos prácticos oficiales, puedes hacerlo pinchando en el enlace.
Éstas son las recomendaciones que desde este Ministerio se hacen para que la profesión de consejero de seguridad se ejerza con responsabilidad: Código de buenas prácticas del consejero de seguridad.
|